- xaviergluque
La copa més polititzada
El torneig de Copa d'Espanya, l'actual "Copa del Rey", és una de les competicions més aprofitades políticament, com ens explica la seva història. Tot té uns orígens i unes conseqüències... Aquesta és la història de per què el torneig espanyol porta "el patrocini" reial.


La Copa es va conèixer durant anys com a "Campeonato de España" o "Copa de España", de manera similar al que passa a d'altres països europeus. Però a partir de 1939 el nou règim sortit de l'aixecament militar va inventar la "Copa del Generalísimo" i fins i tot van començar a comptar-les des de zero. Hi va haver doncs la "I Copa del Generalísimo", la segona, la tercera... I així fins la mort de Franco, el 1975.

Què va passar després de la mort del dictador? En primer lloc que la Copa de la temporada 1975-76 encara es va dir "del Generalísimo", tot i que el trofeu ja el va lliurar Joan Carles I, acompanyat de Felip i Cristina, que tenien llavors 8 i 11 anys, respectivament.
En aquestes imatges de YouTube veiem Joan Carles I en la final del 76. "Cariñosos aplausos acogieron la presencia del rey don Juan Carlos..." comença dient el comentarista.
I a partir de l'any següent, amb tota normalitat la competició es va rebatejar com "Copa del Rey". De la mateixa manera que un règim es va convertir en un altre, modificant o adaptant algunes estructures, la Copa del Generalísimo va passar a dir-se "del Rey". I així continua. Tot i que a llocs com la Viquipèdia es parli d'una "Copa de la República" (durant la República) o "del Rey" (abans de 1931), el cert és que aquesta denominació mai no va ser utilitzada de forma àmplia i ni tan sols solien ser els presidents de la República els que lliuraven el trofeu. Aquest és el resum de la història tal i com es va explicar en un article de La Vanguardia.
El invento del Generalísimo
La denominación del torneo por eliminatorias como Copa del Rey tiene sus orígenes en el régimen franquista, que es quien implantó la costumbre, en su caso, lógicamente, de denominarla Copa del Generalísimo. Un repaso a la hemeroteca de este diario permite comprobar como la Copa era conocida como Campeonato de España o Copa de España y a lo sumo, entre líneas y esporádicamente, se hablaba del trofeo “que concede SM el Rey”. Tampoco cambió la costumbre en las seis ediciones que se disputaron durante la República. De 1931 a 1936 se seguía hablando con normalidad del Campeonato de España e incluso se restó trascendencia al acto de entrega del trofeo, que sólo una vez corrió a cargo del presidente de la República. En 1931 y 1932 fue Indalecio Prieto, ministro de Hacienda primero y de Obras Públicas después, quien libró la copa al capitán de los campeones. En 1933, con la final en Barcelona, asistieron Francesc Macià y Lluís Companys y el trofeo lo entregó Rafael Sánchez Guerra, secretario general de la presidencia de la República y, dos años más tarde, presidente del Madrid FC. En 1934 fue Companys quien entregó la Copa al capitán madridista Ricardo Zamora. En la final de 1935 por primera vez asistió Alcalá Zamora y entregó la Copa. Y en 1936 fue el ministro de Agricultura, Mariano Ruiz Funes, el protagonista de la foto. Aprovechó para explicar que no opinaba de fútbol “porque no lo conozco y yo sólo hablo de lo que entiendo”.

A partir de 1939 cambió por completo el panorama. El trofeo, organizado con gran celeridad entre los meses de mayo y junio, pasó a denominarse con toda la pompa Copa del Generalísimo e incluso se empezaron a numerar de nuevo las ediciones. El Sevilla conquistó la I Copa del Generalísimo en Montjuïc.
Al principio Franco ni asistía a las finales. En las tres primeras quien entregó la copa fue el general José Moscardó, delegado nacional de Deportes. Y cuando el 21 de junio de 1942 el dictador en persona se presentó sin aviso previo y con el partido ya comenzado en Chamartín, la noticia fue comentada con grandes titulares y crónicas elogiosas en la prensa.
El partido se detuvo unos instantes mientras todos los asistentes en pie lanzaban gritos de “Franco, Franco” y aplaudían con fervor. El vencedor de la guerra saludó desde el palco de autoridades y el partido pudo proseguir. Ese primer trofeo entregado por Franco lo recogió el capitán del Barça, ganador de la final contra el Athletic en la prórroga.
Franco tampoco asistió a las finales de 1944 a 1947 y luego, hasta su muerte en 1975, ya sólo se perdió una, la de 1953, cuando fue sustituido por el general Muñoz Grandes. En 1976 el trofeo aún se disputó como Copa del Generalísimo, pero lo entregó el rey Juan Carlos. Y a partir de 1977 se sustituyó la denominación oficial por la de Copa del Rey, sin que nadie propusiera recuperar la histórica Copa de España.
Publicat a La Vanguardia el 29 de maig de 2015:

